El campo armónico es un conjunto de acordes formados a partir de una determinada escala. Cada acorde del campo armónico se formará a partir de una nota de la escala. Estos acordes seguirán las reglas de formación de acordes, que pueden ser tríadas o tétradas.
Cada acorde del campo armónico será representado por lo que llamamos grado.
Así como las notas de la escala tienen funciones melódicas, los acordes del campo armónico tienen lo que llamamos funciones armónicas. Entender el campo armónico te ayudará a tocar "de oído".
Para formar un campo armónico, es necesario seguir algunos pasos:
Como ejemplo, mostraremos los campos armónicos en tríadas y tétradas basados en la escala de Do mayor (C, D, E, F, G, A, B):
Grado | Acorde |
---|---|
I | C |
II | Dm |
III | Em |
IV | F |
V | G |
VI | Am |
VII | B° |
Grado | Acorde |
---|---|
I | C7M |
II | Dm7 |
III | Em7 |
IV | F7M |
V | G7 |
VI | Am7 |
VII | Bm7(b5) o BØ |
Observa que lo que cambió en el campo armónico formado por tétradas fue que añadimos el 7 (b7 o 7). Esto incluso hizo que el VII grado cambiara a medio disminuido (b7) en lugar de disminuido (bb7).
Además de las escalas mayores y menores naturales, otros modos y escalas, como la menor armónica, menor melódica, jónica, dórica, frigia, lidia, entre otros, también generan sus propios campos armónicos únicos. Entender estos campos armónicos variados permite una exploración más amplia y creativa de la armonía musical. En nuestra aplicación, tenemos una herramienta donde puedes consultar todos estos otros campos armónicos junto con su diccionario de acordes.
En el campo armónico, los acordes generan ciertas sensaciones/expectativas, representando momentos de estabilidad, movimiento e inestabilidad.
Es la función estable o conclusiva y sirve como acorde final de la música, reposo/resolución para el oído.
Es la función intermedia (estable/inestable), que "mueve" la música. Puede significar un medio reposo, sin conclusión, o una preparación débil.
Es la función inestable o preparatoria, creando una expectativa de resolución en la tónica.
Cada grado del campo armónico ejerce una función dentro de la progresión.
Función | Fuerte | Medio-fuerte | Débil |
---|---|---|---|
Tónica T | I | III, VI | |
Subdominante S | IV | II | |
Dominante D | V | VII |
Un punto interesante sobre el campo armónico mayor es que tiene tres acordes mayores y tres acordes menores, que son relativos de los acordes mayores.
Si analizamos las notas de cada uno de estos acordes, veremos que los que tienen la misma función siempre tendrán muchas notas en común.
El campo armónico es una herramienta esencial para cualquier músico que desee profundizar su conocimiento de armonía y composición. Proporciona una estructura clara y lógica para la creación de acordes y progresiones, permitiendo una mayor fluidez y coherencia en las composiciones. Ya seas compositor, instrumentista o estudiante de música, dominar el campo armónico es un paso fundamental para mejorar tus habilidades musicales y explorar nuevas posibilidades creativas.